La creciente incidencia de las enfermedades respiratorias infantiles está ligada a la evolución de los gérmenes responsables de las infecciones respiratorias y al predominio actual de las infecciones virales sobre las infecciones bacterianas y a un conjunto de factores ambientales en los que se asocian la polución del aire y el tipo de vida. Debido a las particularidades estructurales de su aparato respiratorio, así como a las predisposiciones genéticas, los niños están espacialmente expuestos a infecciones respiratorias, de las cuales las más frecuentes y graves, bronquiolitis y neumopatías, pueden tener al final, consecuencias fatales sobre la función pulmonar.
La bronquiolitis es un trastorno respiratorio causado comúnmente por una infección viral del tracto respiratorio inferior. Se caracteriza por inflamación aguda, edema, necrosis de las células epiteliales que revisten las vías aéreas más pequeñas, incremento de la producción de moco y broncoespasmo. Son muchos los virus que determinan la aparición de este tipo de síntomas, siendo el más frecuente de ellos el virus sincitial
Cualquiera que sea la etiología de la obstrucción bronquial los datos epidemiológicos y fisiopatológicos justifican una fisioterapia respiratoria precoz en el niño fundamentada en tres objetivos:

· Los objetivos secundarios a corto y medio plazo: la prevención o el tratamiento de la atelectasia y la hiperinsuflación pulmonar.
· En última instancia se trabaja con un objetivo potencial: la prevención de los daños estructurales evitando cicatrices lesionales y la pérdida de elasticidad que las infecciones broncopulmonares causan al aparato respiratorio del niño pequeño.
En la Clínica García Morato la fisioterapeuta realiza tratamientos de fisioterapia respiratoria para la bronquitis en bebes y niños. No dudes en consultar.